Propuesta técnica para pase, recepción, desmarque y finalización.

- 1 chino
- 4 siluetas (o 8 palos)
- 2 miniporterías (o 4 conos)
- Balones
- Área de juego: 25×25 metros
- Jugadores: mínimo 6
- Duración: 15 minutos
- Número de series: 3 de 4 minutos con 1 minuto de recuperación entre series
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Circuito técnico en forma de rombo orientado al movimiento de “corte” para la finalización. |
Timing, Tirar pase, Control orientado, Pase, Tiro a porteria, Corte, Desmarque de apoyo, Movimiento de desmarque, Comunicación |
Dentro del área de juego crear una estación técnica en forma de rombo con aproximadamente 20 metros de diagonal. En tres vértices se colocan tres siluetas; una cuarta silueta se ubica en el centro del rombo (en ausencia de siluetas, utilizar cuatro parejas de palos cruzados). Colocar un chino en el vértice del rombo que representa el punto de la rueda de pases (A). A los lados del chino de inicio A se colocan dos miniporterías, a 10 metros a la izquierda y a la derecha del mismo chino (en ausencia de miniporterías, utilizar dos parejas de conos). Las miniporterías, de 1,5 metros de ancho, están orientadas hacia las siluetas. Dos jugadores se colocan con balón en el punto de inicio A y otros cuatro jugadores en las proximidades de las cuatro siluetas (B, C, D y D1).
- Al silbato del entrenador, el jugador A pasa el balón a B, que está de espaldas a la silueta central. B recibe el balón tras un desmarque en amplitud para alejarse de la silueta (apertura).
- El jugador B, después de un control orientado para verticalizar, pasa el balón a C, quien lo recibe tras un contramovimiento largo-corto a la espalda de su silueta de referencia, en diagonal respecto a B.
- El jugador C orienta el control en dirección de D.
- El jugador D, previo contramovimiento fuera-dentro, realiza un desmarque en “corte” para recibir el balón en el espacio delante o detrás de su silueta. C pasa el balón a D. Después del control, D chuta a la miniportería situada frente a él, recupera el balón y vuelve a la fila (tiro de precisión).
- A continuación, el jugador A (que ha ocupado la posición de B) se abre por el lado opuesto, pasando el balón en diagonal a B (que ha ocupado la posición de C), quien dará el pase de gol a su compañero D1, que finalizará en la miniportería contraria (cadena con desarrollo inverso).
El ejercicio está sacado del e-book:
- El ejercicio es un “juego y sigo”. Los jugadores cambian de posición siguiendo las secuencias A-B-C-D y A-B-C-D1 de forma alternada.
- Las ruedas de pases se desarrollan en sentido inverso para llegar a la finalización alternativamente en la miniportería situada a la derecha y en la situada a la izquierda con respecto al chino de inicio.
- Verificar el desmarque del jugador que está por recibir el balón (tiempo del desmarque y postura corporal).
- Cuidar el tiempo de movimiento y el espacio a atacar en el desmarque en “corte” realizado en la posición D.
- El primer control debe estar orientado hacia la dirección en la que se quiere ir.
- Incentivar a los jugadores a ejecutar el ejercicio a ritmos altos.
- Respetar los tiempos de juego, sin empezar ni antes ni después.
- Velocidad e intensidad en la transmisión del balón.
- Debe pasar poco tiempo entre el control y el pase.