Circuito de coordinación y situación de 1 vs 1

- Chinos
- 3 aros
- 1 speed-ladder
- 1 petos
- 1 portería
- Balones
- Área de juego: 1° cuadrado 12x12 metros - 2° rectángulo 16x12 metros
- Jugadores: almeno 6 + 1 portero
- Duración: 20 minutos
- Número de series: 4 de 4 minutos con 1 minuto de recuperación entre las serie
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Circuito de coordinación seguido de una situación de 1 vs 1 con centro al área para que un compañero lo remate. |
Ojo-nalgas coordinación, Diferenciación espacio-tiempo, Equilibrio, Velocidad, Conducción de balón con fintas, Conducción de balón para evitar que un oponente, Dribbling, Balon colgado, Finalización, Tiro a porteria, Contraste, Ataque a la porteria, Toma de posición individual, Posición del cuerpo |
Junto a la portería, crear una zona con cuatro chinos (zona P en la figura). Entre el área y la línea lateral del campo, crear un rectángulo de 16 metros de profundidad, aproximadamente la longitud del área y 12 metros de ancho (zona 2). Dentro de este rectángulo, crear un área cerca de la línea de fondo llamada "zona de centro" (banda azul en la figura). Junto al rectángulo, hacia el centro del campo, crear otra zona (un cuadrado de 12x12 metros) donde se colocará un recorrido de coordinación con tres aros y una escalera de velocidad, como se muestra en la figura (zona 1). Coloca un chino al otro lado del área (a la izquierda de la portería), que representa el punto de partida del atacante (jugador blanco en la figura). Tendremos tres jugadores de campo posicionados a lo largo del recorrido, listos para comenzar el ejercicio: el atacante blanco en la zona 1, el defensa rojo en la zona 2 y el atacante blanco junto al chino ubicado en el lado opuesto a la portería. Para cada posición de partida, coloca a otro jugador en posición de espera. Al final de cada ronda, rote las posiciones iniciales de los jugadores.
- El jugador blanco completa el recorrido dentro del primer cuadrado, realizando saltos con una pierna en los tres aros, deteniéndose en posición de equilibrio con la pierna de apoyo flexionada durante 2 segundos.
- Tras completar los tres saltos, el jugador se acerca a la escalera de velocidad a máxima velocidad (un toque por espacio).
- Entra en posesión del balón al final del recorrido y avanza a la siguiente zona, donde se enfrenta al defensor rojo en un 1vs1, intentando superarlo para entrar en la zona de centro (zona azul).
- Si el jugador blanco consigue entrar en la zona azul, cuelga el balon hacia su compañero, quien dentro del área, atacando el balón, realiza un disparo a portería al primer toque.
- Si el jugador blanco consigue entrar en la zona de centro, el defensor rojo no puede seguirlo. El jugador blanco tiene un toque para controlar el balón y un toque para pasárselo a un compañero que entra en el área. Si el defensor rojo recupera el balón en una situación de 1 contra 1, puede anotar un punto pasándolo al portero, quien se moverá para recibir el balón en apoyo de su compañero en la Zona P.
- El atacante tiene toques libres para driblar a su oponente directo y centrar hacia su compañero.
- Rotar a los jugadores en todas las posiciones después de cada serie para diversificar sus objetivos y tareas.
- Diversificar la ejecución dentro de la escalera de velocidad (por ejemplo: adelante, avance lateral, un toque o dos dentro de cada espacio, etc.)
- Prestar atención a la ejecución de las recorrido motriz en los aros y escaleras de velocidad (colocación de pies, postura corporal, uso de brazos, técnica de salto y comba).
- Animar al atacante a acercarse rápidamente al defensor.
- Animar al atacante a realizar fintas y cambios de dirección para tomar ventaja en el 1vs1.
- Animar al defensor a adoptar una posición correcta frente al atacante.
- Prestar atención al ritmo con el que el atacante rival entra al área para recibir el centro y rematar a portería.