Circuito para la finalización
 
                            - 4 conos
- 1 portería
- Balones
- Área de juego: 20x20 metros
- Jugadores: mínimo 5 + 1 portero
- Duración: 15 minutos
- Número de series: 2 de 7 minutos con 1 minuto de recuperación entre series
| Sumario | Objetivos secundarios | 
|---|---|
| Circuito de pases con finalización | Timing, Recibir, Pase, Apoyo, Tiro a porteria, Colaboración | 
Se juega en media campo. Cerca de la línea de fondo, en zona lateral, se coloca el cono de inicio de los jugadores A y E, ambos en posesión de un balón. Delante de este cono, a unos 15 metros, se coloca el cono de inicio del jugador B. En posición central, sobre la línea del círculo de medio campo, se sitúa el cono de inicio del jugador C. En la misma línea horizontal del cono del jugador B, pero en la zona lateral opuesta, se coloca el cono de inicio del jugador D. Un portero se coloca defendiendo la portería.
A continuación, la combinación de pases con finalización:
- El jugador A pasa el balón al compañero B.
- B devuelve el balón al jugador A que viene a recibir.
- El jugador A pasa en diagonal hacia el compañero C.
- C juega el balón hacia B, que se ofrece para recibir.
- El jugador B cambia el juego con un pase horizontal hacia el compañero D.
- D pasa en diagonal para la incorporación en profundidad del jugador C.
- El jugador C finaliza a portería, mientras que D avanza por la banda para ofrecerse en amplitud.
Rotación de los jugadores (flechas amarillas en la figura):
- A, después de pasar el balón a C, ocupa la posición de B.
- B, después de cambiar el juego hacia D, ocupa la posición de C.
- C, después de finalizar a portería, ocupa la posición de D.
- D recupera un balón y vuelve a la posición inicial.
Para la segunda serie, los jugadores invierten la zona lateral de inicio.

- Si es posible, realizar los pases al primer toque.
- Estimular la calidad del pase, que debe ser fuerte al pie y dosificado al espacio.
- Educar en la lectura del timing.
- La rotación entre los jugadores debe realizarse con un buen dinamismo.
- Animar a los jugadores a mantener alta la concentración durante el ejercicio para mejorar la técnica.

 
            





























































