El rombo – Conducción y dominio del balón

- 8 conos
- 4 palos
- Balones
- Área de juego: 20×20 metros
- Jugadores: mínimo 8
- Duración: 16 minutos
- Número de series: 8 de 2 minutos (8 gestos técnicos por serie para cada jugador)
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Estación técnica en rombo con conducción y dominio del balón más pase al compañero. |
Timing, Capacidad de diferenciación, Orientación, Visión periférica, Interior del pie, Recibir, Control orientado, Conducción de balón, Conducción de balón con fintas, Pase, Movimiento de desmarque |
En un área de aproximadamente 20×20 metros se crea una estación en forma de rombo. Cada vértice del rombo está representado por una miniportería formada con dos conos, colocada en vertical respecto a los lados diagonales (miniporterías dispuestas como en la figura). Cada miniportería mide aproximadamente 1 metro. En la mitad de cada lado del rombo, sobre la línea de carrera de los jugadores, se coloca un palo, para un total de cuatro. Los jugadores se distribuyen dos por vértice. En cada pareja, un jugador inicia con balón, mientras que el otro espera el pase de un compañero que llega para luego partir.
- Los primeros cuatro jugadores (A, B, C y D) colocados en los vértices del rombo parten simultáneamente en conducción de balón, hacia su derecha como en la figura. El ejercicio se desarrolla por lo tanto en sentido antihorario.
- Todos los jugadores, al llegar al palo situado a mitad de camino, realizan un giro alrededor utilizando el interior del pie derecho.
- Tras completar el giro alrededor del palo, efectúan un pase al compañero (E, F, G y H) que espera en el vértice siguiente. El pase debe hacerse a través de la miniportería formada por los conos, en la trayectoria de carrera del compañero. Los jugadores que han realizado la transmisión del balón se colocan después en la fila, esperando recibir el balón del compañero siguiente para volver a empezar.
- El compañero que ha recibido el balón, después de una recepción orientada en el sentido de carrera del ejercicio, parte a su vez para ejecutar el recorrido.
- Se trabaja con cuatro jugadores simultáneamente, por lo tanto con cuatro balones.
- Cuando todos los jugadores han completado la vuelta a la estación de trabajo regresando a la posición inicial y habiendo afrontado todos los palos del recorrido, se cambia el sentido de rotación del ejercicio. De esta manera se trabajará con el interior del pie izquierdo en la conducción alrededor de los palos y en las recepciones orientadas.
- Cuidar los tiempos de trabajo (velocidad de conducción y de pase), ya que se trabaja con cuatro balones simultáneamente. Mantener las distancias entre los cuatro jugadores que ejecutan el recorrido técnico. Un jugador con retraso respecto a sus compañeros debe aumentar la velocidad de ejecución técnica, mientras que un jugador demasiado adelantado debe reducir el ritmo.
- Cuidar el timing de trabajo, dejando quizás que los propios jugadores gestionen las salidas de cuatro (que marquen de forma autónoma el tiempo de inicio).
- Cuidar la precisión del pase a través de las miniporterías y la postura corporal de los jugadores en la recepción orientada.
- Aumentar la intensidad de la conducción y la ejecución de los gestos técnicos en los palos una vez que el ejercicio esté automatizado.
- Estimular el desmarque para recibir el balón a través de la miniportería con el tiempo de propuesta correcto: no recibir en estático, sino en carrera, con movimiento en el espacio en el momento oportuno.