4 contra 2 con finalización – Ajax FC

- Chinos
- 2 petos
- 1 portería reglamentaria
- Balones
- Área de juego: 40 × 32 metros
- Jugadores: 8 (7 de campo + 1 portero)
- Duración: 15 minutos
- Número de series: 4 de 3 minutos con 1 minuto de recuperación entre series
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Posesión de balón en superioridad numérica con finalización rápida |
Tirar pase, Control orientado, Desmarque, Finalización, Marcaje, Contraste, Movilidad o movimiento, 4 contra 2, Triángulos de posesión, Toca y vete, Verticalización, Presión |
Partiendo de la portería reglamentaria colocada en la línea de fondo, se delimita el área de juego (40 × 32 m). Con chinos se divide el campo en dos áreas iguales: ÁREA 1 y ÁREA 2, cada una de 40 × 16 metros. En el ÁREA 1 (más alejada de la portería) se sitúan 4 atacantes (rojos) contra 2 defensores (azules). En el ÁREA 2 se coloca un atacante rojo contra el portero, que defiende la portería reglamentaria.
- Al inicio, en el ÁREA 1, los rojos mantienen la posesión en superioridad 4 contra 2.
- El objetivo es realizar al menos 5 pases consecutivos evitando la recuperación de los defensores.
- Tras completar los pases, los rojos deben buscar rápidamente el pase vertical hacia el compañero en el ÁREA 2.
- El atacante rojo recibe y juega un 1 contra 1 contra el portero, intentando finalizar a gol.
- Si los defensores en el ÁREA 1 recuperan el balón, deben finalizar lo antes posible en una portería auxiliar colocada lateralmente (si se usa como variante) o devolver el balón al entrenador.
- Se rota a los jugadores cada serie para que todos pasen por los distintos roles.
- Los jugadores que realizan la posesión de balón en superioridad numérica 4 contra 2 en el ÁREA 1 disponen de un máximo de tres toques.
- El atacante en el ÁREA 2 dispone de un máximo de dos toques para la finalización (tiro de primera intención o control y remate).
- Al final de cada serie se rotan los jugadores que actúan como defensores con dos atacantes: de este modo, todos los jugadores cubrirán los roles de defensores y atacantes, diversificando tareas y exigencias.
- Añadir un jugador en defensa activa sobre el atacante en el ÁREA 2.
- El jugador rojo que realiza el pase hacie el atacante puede entrar en el ÁREA 2 para crear una situación de 2 contra 1 (dos atacantes contra un defensor).
- No limitar el número de toques durante la posesión de balón (toques libres a disposición de los jugadores).
- Regular el espacio de juego en función de la edad y de las capacidades de tu equipo.
- Incentivar a los jugadores a alcanzar el pase de finalización de manera rápida: la superioridad numérica debe aprovecharse al máximo.
- En fase de no posesión, los dos defensores deben intentar cerrar todas las líneas de pase y aislar al portador del balón.
- Estimular al atacante en el ÁREA 2 a moverse continuamente en zona de “luz” (desmarque) para poder recibir el pase filtrado.
- Estimular al atacante a finalizar rápido a portería o, si es presionado, regatear al defensor y continuar con una finalización rápida.
- Favorecer la comunicación verbal durante la posesión del balón.