Juego de situación 9 contra 9

- Chinos
- 9 petos
- 4 miniporterías
- Balones
- Área de juego: 60×50 metros
- Jugadores: 18
- Duración: 14 minutos
- Número de series: 2 de 6 minutos con 2 minutos de recuperación entre series
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Juego situacional para entrenar a los jugadores a crear superioridad en fase de posesión. |
Desmarque, Amplitud, Movilidad o movimiento, Direct play, Superioridad numérica (ataque), Desdoblamiento, Cambio de orientación |
Crear un espacio de juego de 60×50 metros, delimitando en su interior, con chinos de diferente color, dos zonas de 20 metros de ancho a partir de la línea de fondo: de esta forma se obtienen tres zonas, dos laterales y una central. Colocar dos miniporterías fuera de cada línea de fondo, a unos 18 metros de distancia entre sí. Situar los balones fuera del terreno de juego, cerca de la zona central, para que un miembro del staff pueda introducirlos. Formar dos equipos de nueve jugadores. Ambos equipos, tanto el que ataca como el que defiende, en la fase inicial se colocan con el 4-2-3, de modo que haya paridad numérica en la zona central.
El ejercicio está sacado del e-book:
- Se juega un 9 contra 9 con el objetivo, para cada equipo, de marcar gol.
- El juego comienza siempre desde los centrales.
- El equipo que defiende inicia la presión sin sobrepasar la línea de 20 metros.
- Cuando el balón sale o se marca gol, la acción comienza desde el equipo al que le corresponde la posesión.
- Tocchi liberi
- La squadra che difende non può oltrepassare la linea dei 20 metri prima che la palla sia in movimento
- La squadra in possesso, per far valere il gol, deve trovarsi tutta al di là della sua linea dei 20 metri
- Il gol vale solo all’interno dello spazio dei 20 metri avversario
- Vige la regola del fuorigioco
- Reducir el espacio central a 16 metros.
- Colocar las miniporterías más abiertas, de manera que se incentive más el juego exterior.
- Introducir una tercera miniportería (las tres miniporterías deben estar equidistantes entre sí).
- El gol vale desde cualquier posición.
- La estructura de los dos equipos (y sus respectivos emparejamientos) queda a discreción del entrenador, en función de su propia idea de juego y de las características de los rivales a enfrentar.
Para los jugadores en posesión del balón:
- Generar e identificar superioridades posicionales.
- Al estar en situación de paridad numérica, incentivar la movilidad sin balón para mover la estructura defensiva rival y generar espacios momentáneos.
- Tener paciencia en la posesión, de manera que se pueda progresar en el juego cuando se presente la ocasión adecuada.
- Transmitir a los jugadores la responsabilidad de mantener las distancias correctas de relación (quién atrae, quién fija, quién ocupa, etc.).
- Buscar situaciones de 1 contra 1 (superioridad cualitativa), utilizando contramovimientos para obtener pequeñas ventajas sobre el rival.