Salida defensiva sobre balón largo en zona lateral – Club Atlético de Madrid

- 10 chinos
- 4 petos (2 de un color, 2 de otro)
- 1 portería
- Balones
- Área de juego: 60×50 metros (media cancha)
- Jugadores: 11 (10 de campo + 1 portero)
- Duración: 12 minutos
- Número de series: 2 de 5 minutos con 2 minutos de recuperación entre series
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Situación defensiva con salida del defensor en anticipación sobre los atacantes en un balón largo lateral. |
Orientación, Reacción, Golpeo de cabeza, Desmarque, Pase largo, Finalización, Toma de posición, Interceptación, Improvisación, Profundidad, Ataque a la porteria, Ataque balón alto, Ayuda, Anticipación, Leer las intenciones, Transiciones |
La zona del campo a utilizar para el ejercicio es medio campo reglamentario.En ambos extremos del límite del área grande, a la derecha y a la izquierda respecto al semicírculo, se delimita con chinos un rectángulo de 20×10 metros (zonas blancas en la figura). Dentro de cada rectángulo, uno a la derecha y otro a la izquierda de la portería, se coloca un defensor (dos jugadores amarillos en la figura). Frente a cada rectángulo, a unos 10 metros, se ubican dos atacantes (jugadores blanco-rojos en la figura) y un comodín (jugador morado en la figura), para un total de seis jugadores. Cerca del centro del campo se sitúan los dos centrocampistas (jugadores blanco-rojos en la figura), uno para la zona derecha y otro para la zona izquierda, con una buena reserva de balones. Un portero se coloca defendiendo la portería.
- Al termine della prima serie i giocatori che hanno eseguito l'esercizio dalla parte sinistra del campo si portano su quella destra e viceversa i giocatori che hanno effettuato l'esercizio dalla parte destra si spostano sul versante opposto
- Con la señal de inicio del entrenador, el centrocampista izquierdo realiza un pase largo hacia el interior del rectángulo de 20×10 metros en la zona izquierda respecto a la portería.
- El defensor (amarillo) y los dos atacantes (blanco-rojos) atacan el espacio donde prevén que caerá el balón.
- El comodín debe estar listo para jugar tanto con el defensor como con los dos atacantes:
- Si el defensor anticipa a los atacantes, el comodín jugará con el defensor y se crea una situación de 2 contra 3 (los dos defensores contra los dos atacantes + el centrocampista que ha realizado el pase largo). El objetivo de los dos defensores (jugadores amarillo y morado) es buscar la meta llevando el balón más allá de la línea de medio campo (ejemplo en la figura). Si los atacantes conquistan la posesión, intentan finalizar a portería.
- Si los dos atacantes anticipan al defensor y conquistan el balón, el comodín pasa a jugar con ellos. En este caso, el defensor debe intentar despejar el balón lo más rápido posible o interceptarlo. Si los atacantes conquistan el balón antes que el defensor, pueden atacar la portería para finalizar con la ayuda del comodín (situación de 3 contra 1).
- Al final de la primera serie, los jugadores que han realizado el ejercicio en la parte izquierda del campo pasan a la parte derecha y, viceversa, los que lo han realizado en la parte derecha se desplazan al lado opuesto.
- Los atacantes tienen un máximo de 10 segundos para intentar la finalización a portería.
- El defensor, con la ayuda del comodín, tiene un máximo de 10 segundos para buscar la meta conduciendo el balón más allá de la línea de medio campo.
- El comodín debe hacer intuir sus intenciones proponiendo una línea de pase al defensor (juega con el defensor) o atacando al defensor y la portería (juega con los atacantes).
- Al final de cada acción se debe cambiar el comodín.
- Alternar una acción con desarrollo por la derecha con una acción con desarrollo por la izquierda, de manera continua.
- Cuidar la técnica de golpeo del jugador que realiza el pase largo: precisión, dosificación de la fuerza, impacto sobre el balón.
- Trabajar la capacidad de lectura de las trayectorias altas por parte de los jugadores, en particular del defensor, con orientación espacio-temporal y tiempos de ataque sobre la caída del balón.
- Cuidar el rechace del defensor, con impacto sobre el balón y postura corporal correctos, preferiblemente de primera intención.
- Estimular a los atacantes a desarrollar una solución ofensiva en poco tiempo una vez conquistado el balón.
- Cuidar la técnica de salto y el uso del tronco y los brazos en el golpeo de cabeza al atacar el balón por parte del defensor.
- Estimular el desmarque del comodín, listo para dar apoyo al defensor en caso de recuperación de balón, o preparado para desmarcarse en profundidad apoyando a los atacantes en el ataque a portería.
- Cuidar las fases de transición del ejercicio: reacción y organización rápida en función de la situación de juego que se genere tras la conquista del balón.