Técnica y ocupación de los espacios

- Chinos
- Balones
- Área de juego: 24x16 metros
- Jugadores: 8
- Duración: 10-15 minutos
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Tarea para una activación técnica para mejorar la conducción de balón en espacios reducidos |
Anticipacion, Diferenciación dinamica, Orientación, Reacción, Visión periférica, Conducción de balón, Dominio de la pelota |
La tarea tiene que ser realizada con un mínimo de 8 jugadores. Las dimensiones del campo cambian en función del numero de jugadores. Con 8 o 10 jugadores utilizar el campo de juego de 24x16 metros. El campo se divide en 24 espacios (mini cuadrados) de 4x4 metros cada uno. El numero de los espacios vacíos tiene que ser más o menos del doble que el de jugadores presentes. La primera parte se realiza como calentamiento a baja intensidad. Para luego ir aumentando la velocidad de decisión y ejecución. Se comienza con ritmo lento para terminar a medio alta intensidad. Los jugadores realizaran dominio y conducción de su balón, moviéndose de un espacio a otro.
Los jugadores tienen que moverse en el interior del campo de juego yendo a ocupar siempre un espacio vacío no ocupado por un compañero. Todos los jugadores se moverán de un espacio a otro conduciendo el balón. Los jugadores se moverán en el interior del mismo campo intentando interactuar para no ocupar los mismos espacios que sus compañeros. Como en la figura, un espacio no deberá ser ocupado nunca por dos jugadores a la vez. Podría pasar que un jugador se encuentre con todos los espacios de su alrededor ocupados, en ese caso gestionara el balón en su espacio en espera que se libere un espacio adyacente.
- No tiene que haber más de un jugador por espacio
- Los jugadores no pueden atravesar todo el campo pasando a través de los espacios ya ocupados para ir a posicionarse en un espacio libre lejos de la posición de inicio
- Los jugadores tienen que estar siempre en movimiento
- Variar las reglas imponiendo una conducción de balón sono con el pie derecho o izquierdo
- Inicialmente se podrían reconocer dificultades en los jugadores a la hora de combinar más de una tarea a la vez. Iniciar con movimientos sencillos a ritmo lento para luego aumentar la dificultad, cambiando a menudo las variables y aumentando la intensidad de la tarea
- Se trabajará mucho desde el punto de vista cognitivo estimulando diferentes capacidades generales y especiales.
- Trabajar la sensibilidad en el toque y la técnica para gestionar el balón