5 vs 2 - Posesión de balón con 3 equipos

- Chinos para delimitar la zona de juego
- 10 petos (5 rojos y 5 amarillos en la figura)
- Balones
- Área de juego: 42x15 metros
- Numero de jugadores: 15
- Duración: 15 minutos
- Numero de series: 3 de 4 minutos con 1 minuto de recuperación entre las series
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Juego simplificado de posesión de balón útil para entrenar situaciones de superioridad y situaciones de presión |
Control orientado, Desmarque, Pase, Marcaje, Interceptación, Transiciones |
Crear un campo de juego de 42x15 metros. Dividir el campo en 3 zonas. Las dos zonas exteriores de 20x15 metros cada una, mientras que la zona central de 2x15 metros. En el interior de un campo de 20x15 se colocan 5 jugadores rojos con 1 balón contra 2 jugadores blancos. En el otro campo de 20x15 se colocan 5 jugadores amarillos. En la zona central se colocan 3 jugadores blancos.
- Con la señal del entrenador el equipo rojo inicia una posesión de balón contra el equipo blanco. Se crea un 5vs2
- El objetivo del equipo en posesión de balón es el de realizar 5 pases consecutivos sin que sea interceptado el balón por el equipo adversario
- Si el equipo en posesión de balón realiza 5 pases, puede transmitir el balón al equipo que se encuentra en el otro campo (ejemplo en la figura) y dos jugadores que se encuentran en el campo central entran en el campo para recuperar el balón
- Si el equipo sin balón recupera la posesión los 3 compañeros que estan en la zona central entran en el interior del campo para ayudar a mantener el balón, mientras 3 jugadores del equipo que ha perdido la posesión van a la zona central y los otros dos jugadores permanecen en el campo y se convierten en defensores
- Creación de triángulos de posesión, útiles para evitar al jugador adversario
- Trabajar la reacción a la transición negativa, perdida la posesión el jugador mas cercano al balón presiona al adversario mientras los compañeros achican
- Trabajar las distancias globales entre los jugadores
- Trabajar la orientación del cuerpo en la recepción, tiene que estar siempre abierto hacia la zona mas amplia del campo
- Incitar el toca y vete: después de haber jugado el balón a un compañero, el jugador continua la carrera para incorporarse en un espacio libre donde recibir nuevamente
- Unidad ideal mínima: el jugador con el balón tiene que tener, a su disposición, un numero mínimo de compañeros que puedan garantizar un pase en cualquier momento
- El jugador mas cercano al jugador con el balón tiene que elegir que hacer, movimiento de acercamiento o en profundidad, activando de consecuencia el movimiento relativo de los compañeros
- Incitar a los jugadores a realizar el contra movimiento para el desmarque y la consiguiente recepción de balón
- Para conseguir una movilidad continua y mantener un oportuno escalonamiento, dos jugadores cercanos que se encuentran en la misma línea, sea horizontal o vertical, tienen que moverse creando líneas de juego diagonales
- Adaptar las dimensiones del campo en base a la edad y a las habilidades de los jugadores