Capacidad de coordinación espacio-temporal: balón lanzado

- 4 chinos
- 2 palos
- Cinta (6 metros)
- Balones
- Área de juego: 5x14 metros
- Jugadores: 6
- Tiempo de ejecución: 15 minutos
- Número de series: 3 de 3 sets
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Juego para la escuela de fútbol para el desarrollo de la capacidad coordinativa de orientación espacio-temporal |
Agarrar, Lanzar, Emparejamiento, Combinaciones, Anticipacion, Reacción |
Crear un rectángulo de 14x5 metros con los chinos. Colocar un palo en el centro de cada lado largo y entre ellos, atar una cinta a una altura de aproximadamente 80 centímetros del suelo, utilizándola como red. Los jugadores se dividen en dos equipos de tres y cada uno se coloca en una mitad del campo
El ejercicio está tomado del e-book:
- Los dos equipos se enfrentan en un partido de balón lanzado con el objetivo de lanzarse el balón con las manos de una mitad de campo a la otra.
- El partido consiste en la ejecución de tres sets por cada serie, que terminan al alcanzar los 15 puntos.
- El saque debe ser ejecutado por el equipo que comienza el partido o por el que hizo el punto anterior; debe realizarse detrás de la línea de fondo y lanzarse con ambas manos desde arriba de la cabeza, manteniendo los pies en el suelo (como un saque lateral).
- Cuando se agarra el balón, no se puede mover ni desplazar los pies, sino que debe lanzarse desde el lugar donde se agarró la pelota.
- Si un jugador no agarra correctamente la pelota, pero la toca y luego esta toca el suelo, el punto va al equipo contrario.
- Si la pelota rebota por primera vez fuera del campo o pasa por debajo de la cinta, el punto y el saque posterior se asignan al equipo contrario.
- Siempre se lanza con dos manos.
- Los jugadores del mismo equipo no pueden pasarse el balón entre ellos.
- Gana el set el equipo que llegue primero a 15 puntos (no se aplican ventajas).
- Gana el partido el equipo que haya ganado más sets, en un total de tres sets (se juega el tercer set incluso si el marcador es 2 sets a 0 para un equipo).
- Agarrar la pelota con las manos pero lanzarla con los pies para enviarla al campo contrario.
- Lanzar la pelota con una mano.
- Lanzar saltando sobre dos pies (bipodalico) o sobre un pie (monopodalico).
- Agarrar y lanzar la pelota apoyándose sobre un pie (monopodalico).
- Utilizar los pies.
- Poner el enfoque en la visualización de la pelota en todo momento del juego, incluso en el gesto técnico cuando se patea (para una correcta ejecución técnica, fijar la mirada en el contacto con el balón, con el fin de concentrar la atención en el gesto técnico).
- Estimular la comunicación entre los jugadores para optimizar los espacios y las estrategias de juego.