Circuito técnico: pared, zig-zag, regate y centro
 
                                                - 8 conos
- 4 palos
- 2 porterías
- Balones
- Área de juego: 60×50 metros
- Jugadores: 12 + 2 porteros
- Duración: 22 minutos
- Número de series: 3 de 6 minutos con 1’30’’ de recuperación entre series
| Sumario | Objetivos secundarios | 
|---|---|
| Circuito técnico que entrena varios gestos técnicos | Dribbling, Balon colgado, Finalización, Marcaje, Pared | 
Utilizar toda la mitad del campo reglamentario. En ambos laterales se crean dos circuitos idénticos con la única diferencia en el sentido de inicio (un circuito comienza desde la línea de fondo y el otro desde la línea de medio campo). A 5 metros de los conos de inicio se coloca una estaca y, junto a ella, hacia el interior del campo, se sitúa un jugador (B y E). A 20 metros de la estaca se marca una línea con tres conos separados entre sí por 2 metros. A 10 metros del último cono se coloca otra estaca. En el centro de la línea de medio campo se sitúa una portería reglamentaria. Cerca de ambas porterías se colocan un atacante (C y F) y un defensor (jugadores blancos en la figura). Los porteros defienden las porterías.
- A continuación describimos el circuito realizado por el jugador A. El jugador D ejecuta el mismo circuito en el lado opuesto de forma simultánea con A.
- A, tras unos metros en conducción, inicia una pared pasando el balón a B, que cierra la pared devolviendo el balón al movimiento de A.
- A conduce el balón y realiza un eslalon entre los tres conos.
- Al salir del último cono, A conduce hacia el palo situado delante de él y lo supera con un regate, colocándose en A1.
- Tras superar el palo, A realiza un centro hacia el atacante C.
- C intenta marcar evitando la marca del defensor.
Al finalizar la acción, A pasa a ser atacante en lugar de C, mientras que C recupera el balón y se coloca al final del grupo.
- El defensor y B se cambian al final de cada serie.
- El atacante cambia después de cada centro y ocupa su lugar el jugador que acaba de centrar.
- Verificar la correcta ejecución de la pared.
- Estimular al atacante a realizar contramovimientos para eludir la marca del defensor.
- Estimular a los jugadores a completar el recorrido en el menor tiempo posible.

 
            





























































