Finalización: elección del espacio a atacar

- Chinos
- Siluetas (o palos en alternativa)
- 1 portería reglamentaria
- Balones
- Área de juego: mitad de un campo reglamentaria
- Jugadores: desde 7 (6 de movimiento + 1 portero)
- Duración: 15 minutos
- Numero de series: 4 de 3 minutos con 1 minuto de recuperación pasiva entre las series
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Tarea de finalización de un balón colgado con elección del espacio a atacar en el área. |
Diferenciación espacio-tiempo, Velocidad, Tirar pase, Golpeo de cabeza, Desmarque, Tiro a porteria ajustado, Tiro a porteria ajustado con acrobacia, Ataque balón alto, Balón colgado, Balón de area |
El ejercicio se realiza en una mitad de un campo reglamentaria. En el interior del área grande crear con los chinos 4 zonas de ataque de balón como en la figura: 4 cuadrados de 10x10 metros (zonas A - B - C - D). Dentro de estas 4 zonas se posicionan en línea 4 palos a una distancia de 10 metros el uno del otro formando una línea horizontal. Los palos simulan una defensa en línea de 4 adversarios en el interior del área grande. Con los chinos se crean 3 puntos de salida como en figura desde donde se iniciara el juego. Los puntos de salida laterales se encuentran a 10 metros de distancia del área (posiciones de salida P1 y P3), el tercer punto de salida se encuentra frontal a la portería a 15 metros de distancia del área (posición P2 en la figura). Posicionar un jugador en cada punto de salida con un balón y 3 jugadores al límite del área sin balón (jugadores G1 - G2 - G3 en la figura). El portero se posiciona en la portería reglamentaria.
- El jugador posicionado en la posición P1 con la señal del entrenador inicia en conducción de balón, contemporáneamente el jugador G1 más cercano a él. con un desmarque largo-corto se le aproxima para recibir el pase. El jugador P1 pasa el balón al jugador G1 y sprinta con una incorporación rápida hacia el fondo del campo
- El jugador G1 realiza un control orientado hacia la carrera del compañero y le devuelve el balón con un pase al hueco en profundidad
- El jugador P1 recibe el balón y cuelga el balón desde el fondo hacia el área
- Mientras se realiza la jugada los otros 4 jugadores lejanos al balón, empiezan a acercarse al área y en el momento en el que el jugador P1 ha recibido el balón y va a colgar el balón, atacan con un cambio de ritmo el área, cada uno hacia una zona de ataque diferente.
- En el ejemplo el jugador G2 ataca la zona A (primer palo), el jugador G3 la zona B, el jugador P3 la zona C y el jugador P2 la zona D
- Finalizada la acción, los jugadores vuelven a sus posiciones de inicio y se inicia con un balón desde el lado opuesto del campo, o de la posición de salida de P3
- Alternar un desarrollo de juego con finalización iniciando desde la izquierda y uno saliendo desde la derecha respecto a la portería reglamentaria
- Al final de cada serie invertir las posiciones de los delanteros G1, G2, G3, con las posiciones de los jugadores que inician desde las posiciones P1, P2, P3
- Finalizar a portería en el área al primer toque, indiferentemente que sea aéreo, por el suelo o con el golpeo de cabeza. El tiro a portería tiene que ser rápido y con el impacto adecuado
- En fase de finalización los 4 jugadores que atacan la portería tienen que ocupar las 4 zonas de finalización en el área grande, nunca encontrase más de uno en la misma zona de ataque
- Cambiar la combinación exterior (desarrollo cadena de pases) para llegar al balón colgado
- Iniciar con el desarrollo de la acción de ataque con el balón desde la posición P2
- Cambiar la zona de ataque en el área grande dependiendo de la posición inicial de los jugadores
- En lugar de los palos, añadir 4 defensores que participan activamente en la acción de juego, intentando contrastar a los adversarios y marcando en el interior del área grande
- Trabajar los tiempos de ataque de balón para llegar al tiro a portería y al impacto con el balón en el momento adecuado y sin parar su carrera o sin esperar el balón colgado ya posicionados en el área
- Trabajar la distribución de los tiempos de ataque en todas las zonas de caída de balón en el interior del área grande
- Trabajar el TIEMPO Y ESPACIO de incorporación de los jugadores y de ataque de balón
- Trabajar el gesto técnico de golpeo con el balón