Gestión de la posesión del balón en situaciones de 1 contra 1

- Chinos
- 8 petos (6 de un color, 2 de otro)
- Balones
- Área de juego: 30x18 metros
- Jugadores: 14
- Duración: 16 minutos
- Número de series: 6 de 2 minutos con 45 segundos de recuperación entre las series
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Entrenamiento de posesión del balón para diversos objetivos ofensivos y defensivos en situaciones de 1 contra 1 |
Anticipacion, Orientación, Visión periférica, Fintar, Contra movimento, Tirar pase, Control orientado, Control orientado de apertura, Control orientado cerrando, Dribbling, Desmarque, Control y defensa del balón, Marcaje, Interceptación, Contraste, 1 contra 1, 2 contra 1, 1 contra 2, Presión, Anticipación |
Crear un área de juego de 30x18 metros y divídela con los chinos en seis minirectángulos de 15x6 metros. Dentro de cada minirectángulo, colocar un jugador blanco contra uno rojo. Colocar dos comodines que puedan moverse libremente dentro del área de juego. Fuera del área de juego, cerca del perímetro, mantén un buen suministro de balones para asegurar la continuidad de la posesión.
- Al termine di ogni serie cambiare la composizione delle coppie di ogni mini rettangolo (giocatore bianco contro giocatore rosso); essendo sei serie di gioco, al termine dell'esercitazione ogni giocatore di entrambe le squadre avrà sfidato in duello 1 contro 1 tutti i giocatori della squadra avversaria
- El juego consiste en una posesión total de 6 contra 6, que consiste en desafíos individuales 1 contra 1 con la ayuda de dos comodines que mantienen la posesión del balón.
- Cada pareja de oponentes está encerrada en un mini rectángulo, del cual ningún jugador puede salir.
- El objetivo es mantener la posesión del balón a traves de continuos desmarques y actuando con rapidez para pasar el balón a los compañeros. Es fundamental anticiparse al defensor, saber leer el espacio para desmarcarse, ser hábil regateando al oponente y poder proteger el balón mientras se espera el apoyo de un compañero o del comodin.
- Al final de cada serie, se cambian las parejas en cada mini rectángulo (jugador blanco contra jugador rojo); dado que hay seis series, al final del ejercicio, cada jugador de ambos equipos habrá desafiado a todos los jugadores del equipo contrario en un duelo 1 contra 1.
- Los jugadores de ambos equipos tienen libertad de toques.
- Los comodines tienen un máximo de dos o tres toques.
- Los comodines siempre juegan con el equipo en posesión, creando así situaciones de superioridad numérica.
- Los comodines nunca pueden estar en el mismo espacio de juego (en el mismo minirectángulo) al mismo tiempo.
- Añadir un comodín defensivo que solo pueda marcar a los comodines ofensivos o interceptar balones dirigidos a ellos.
- Cada jugador debe driblar antes de pasar el balón a un compañero en otra zona.
- Posibilida para cambiar entre rectángulos (zonas de juego). Esto puede hacerse posteriormente para ayudar al jugador a comprender el valor del movimiento sin balón y la consiguiente creación de espacio, que debe ser aprovechado por otro compañero (capacidad de interpretar el espacio en relación con la posición del oponente y el movimiento de los compañeros).
- Uso de paredes laterales que actúan como comodines y se mueven solo fuera del rectángulo grande.
- Evalúar la capacidad del atacante para desmarcarse sin balón, moviéndose para recibirlo en el espacio, y su orientación corporal para intentar recibir el balón abiertamente y desarrollar un pase rápido.
- Es muy importante en este ejercicio evaluar la valentía, la iniciativa y la capacidad de regate del portador del balón.
- Evaluar la calidad y la velocidad del pase, especialmente el lugar donde se pasa el balón para facilitar el siguiente movimiento del compañero.
- Prestar atención a la capacidad del defensor para controlar siempre el balón y al oponente (ambos puntos de referencia en el duelo individual), saber anticiparse al oponente y saber aplicar la presión adecuada para ponerlo en dificultades.
- Aprender a gestionar correctamente la situación de 2 contra 1 que inevitablemente surge cuando un jugador ofensivo recibe el balón
- Aprender a cambiar rápidamente de lado el juego moviendo el balón con velocidad, precisión e intensidad.